Sentirse impotente es una de las emociones de más baja vibración que conozco. Es cierto que hay otros muchas por debajo, el miedo, el odio, el rencor… pero la impotencia produce parálisis, pérdida de poder personal y eso como dice la psicóloga Miriam Esquivel es perder tu poder personal es perder la conexión interna que te da seguridad en la vida y te ayuda a tomar decisiones que te llevan a vivir la vida que tú quieres.
Es curioso que este artículo dedicado al sentimiento de impotencia fue escrito durante la crisis económica de 2008 y reeditado durante la crisis mundial por Covid 19 en 2020. No hay casualidades.
Volviendo al tema que nos ocupa. Esencialmente nos sentimos impotentes cuando no podemos hacer algo o no tenemos autoridad sobre alguna cosa. También cuando no está en nuestras manos el poder resolver algo que está haciendo daño a alguien más o a nosotros mismos; ahí aflora ese sentimiento de manera muy fuerte.
La psicóloga Marta Sáenz nos ayuda al definir y diferenciar entre frustración e impotencia debido a que muchas personas confunden ambos conceptos. Frustración es el malestar que produce ser consciente de no ver realizado aquello que esperábamos mientras que impotencia es una emoción más profunda e inconsolable que surge de no poder remediar una situación desagradable o llevar a cabo una idea en la que hemos puesto mucho empeño.
Mientras que la frustración lleva aparejada una emoción de rabia y la rabia ya denota acción y bien direccionada puede ser el detonante de buscar nuevas opciones, la impotencia es una emoción de baja vibración nos paraliza y lleva aparejada la tristeza que suele anclarnos más al dolor.
Cuando no puedo hacer nada
¿De verdad no puedes hacer nada?, ¿De verdad no puedes hacer nada?… si te repito la pregunta es por poner más énfasis en ella. No hacer nada es una opción, una elección pero no el resultado de la impotencia. Siempre puedes hacer algo y el principio de tu tarea es cambiar ese punto de vista porque siempre hay algo que puedas hacer. Aquí tienes algunas buenas ideas.
- Elige: Sal de la impotencia, elige hacer algo por pequeño que sea.
- Enfoque: Cambia tu foco de atención, tal vez no puedas hacer nada para curar el Covid 19 pero sí hay pequeñas cosas que puedes hacer y en las que tienes poder.
- Agradece: No olvides cada día tu lista de agradecimiento.
- Meditación colectiva: Está comprobado que la unión de personas para meditar, rezar o celebrar crea una enorme cantidad de energía positiva que puede ser mentalmente enfocada o dirigida a ayudar a salir de la crisis.
- No frecuentes vampiros: Si en tu vida hay personas negativas, que siempre se quejan, que despotrican contra todo, en los días en que sientas esa impotencia con más fuerza, no serán buena compañía para ti.
- Cercanía: Ayuda al que tienes más cerca. Probablemente no puedas dar empleo a todos los conocidos que tienes que se han quedado en el paro pero seguro que se te ocurre algo para ayudar: voluntariado, invitarles a comer, escucharles, hacer de canguro para que vayan a una entrevista, preguntar si ves alguna vacante…. No esperes a que te lo pidan, toma la iniciativa. Ya estarás haciendo algo.
- Cierra el micrófono: Todo el sufrimiento compartido y vivido en el mismo periodo solo funciona como amplificador y retroalimenta la sensación de crisis en nuestro inconsciente colectivo, mientras que el agradecimiento o las pequeñas acciones positivas elevan la energía del planeta. Así que siempre puedes no poner energía en la propia crisis.
- Tiempo: Las crisis no se afrontan en una semana ni en un mes. Necesitamos transitar por esos senderos donde el dolor es inevitable pero siempre podemos aceptar que nos sentimos mal sin hacer de ello un drama para no poner más energía aún en la propia crisis.
- Meditación individual: Siempre puedes hacer tapping o meditación de forma individual para contribuir a sanar la situación.
Posibles frases para trabajar con tapping la impotencia Aquí tienes frases de tapping basadas en los ejemplos del artículo, elige las que más se adaptan a tu situación o bien haz tapping con todas, lo importante es que después crees tus propios ejercicios. Son los más valiosos, te lo aseguramos: Preparación: «A pesar de que no puedo hacer nada, me acepto completa y profundamente». Recordatorio: no puedo hacer nada. Preparación: «Aunque están sufriendo y creo que no puedo hacer nada, me acepto y comprendo». Recordatorio: creo que no puedo hacer nada. Preparación: «A pesar de que esto no es justo, que parece que nos han abandonado, me acepto completa y profundamente». Recordatorio: Nos han abandonado. Preparación: «Aunque me siento mal por no poder hacer nada, acepto mis sentimientos de impotencia». Recordatorio: esta impotencia. Preparación: «A pesar de que estoy hundido, quiero agradecer todo lo que hay en mi vida». Recordatorio: mientras haces tapping agradece a las personas y situaciones que tienes. Preparación: «Aunque parece que no hago nada, puedo hacer tappping y ayudar a cambiar la energía de la crisis». Recordatorio: ayudar a cambiar la energía Preparación: «Aunque sea poco, elijo hacer algo para ayudar, tal vez sea el principio de la recuperación». Recordatorio: podemos recuperarnos. Preparación: «A pesar de todo este sufrimiento, somos un gran país». Recordatorio: somos un gran país. Si te gusta trabajar el tapping con un audioguía, entra en Membresía para acceder a todas las grabaciones y a todo lo que incluye esa opción. |