*Gran mentira. Precisamente con este título queríamos llamar tu atención sobre esta falsedad que puede estar bloqueándote para hacer tapping.
Recibimos algunos correos de personas que aun siendo constantes en el uso de EFT hay ciertos aspectos de su vida en los que no están consiguiendo los resultados que esperan. Son personas que ya han recorrido parte de su camino de crecimiento personal, que ya han obtenido importantes resultados en varias áreas de su vida, de los que se sienten orgullosos, que ya han adoptado nuevos hábitos beneficiosos (meditar a diario, relajarse antes de tomar decisiones, tomarse la vida con más calma, hacer ejercicio, llevar una alimentación sana, compartir, etc.) y no encuentran explicación al hecho de que EFT parezca no funcionarles en algo que es importante para ellos.
Una de las claves a este posible bloqueo puede ser el hecho de que a veces esforzarse en buscar el por qué nos hace esperar, postergar, dedicar todos nuestros esfuerzos al proceso mental y no al trabajo de campo, que en este caso sería el tapping. Es importante pero no imprescindible para que EFT funcione, encontrar la raíz del problema, lo que es ineludible siempre es el tapping.
El coach Gene Monterastelly asegura que nuestra disposición natural “a estar buscando siempre la causa / efecto (aun inconscientemente) puede inhibir o frenar el proceso de sanación y transformación de dos maneras”.
En primer lugar porque nuestras ganas de comprender pueden llevarnos a creer que el origen está en una raíz errónea y en segundo lugar porque creemos que si conocemos lo que ha creado el problema podremos prevenir que vuelva a aparecer.
La cuestión está en que a veces simplemente no hay una razón específica para estar como estamos sino que se trata de un cúmulo de muchas pequeñas cosas a lo largo de mucho tiempo.
Empeñarnos en trabajar sobre una raíz errónea puede no solo hacernos perder el tiempo sino también nuestra confianza en la técnica.
Monterastelly afirma, muy acertadamente, que cuando “existe la necesidad de saber por qué estamos como estamos y no hay un momento específico o experiencia específica que haya creado el porqué, entonces nos vamos a estancar. Está muy bien querer comprender, incluso hay momentos en que saber esta información puede acelerar el proceso de sanación pero no es imprescindible”.
El caso de Marisa
“Marisa” acudió a la consulta porque tenía fuertes dolores en la zona lumbar y en las caderas, llevaba más de un año con pruebas médicas que descartaban cualquier tipo de pinzamiento, desgarre muscular o desgaste óseo. Un osteópata le recomendó tratar emocionalmente ese dolor.
Realmente lo que le preocupaba es que su abuelo estaba a punto de fallecer y ella llevaba más de cuatro años eludiendo viajar a su país de origen para visitarle dado que sospechaba que fue sometida de niña a algún tipo de abuso.
Tras escuchar su relato le pregunté ¿de verdad quieres saber si fue él o te sirve con liberar el dolor emocional que todo esto te está causando? Ella me respondió al final de la consulta.
Después de una hora trabajando con sus recuerdos y sus sensaciones. Su cambio cognitivo fue espectacular: “Ahora todo lo veo lleno de brumas, como si fuese un sueño. Realmente no sé si me ocurrió algo en la casa de verano de mi abuelo, pero de lo que estoy segura es de que no fue nadie de mi familia”. Se marchó ligera y sonriente de la consulta. En esta ocasión, su dolor físico se arregló al eliminar los bloqueos que le impedían viajar a despedirse de su abuelo, ya muy enfermo, y se solucionó con el tapping, aunque obviamente haría falta más trabajo para determinar sus recuerdos sobre abusos infantiles.
La profundidad escondida
EFT fue creada como una técnica de autoayuda, con todo lo que implica esa palabra. Un procedimiento muy sencillo de aprender y que siempre está al alcance de tu mano para relajarte, para aclararte, para ver más allá de la primera impresión, para acompañarte en los momentos difíciles, para, en definitiva, abrirte las puertas de la auténtica liberación emocional.
Sin embargo el hecho de que EFT sea sencilla de aprender en su protocolo básico no implica que sea simple, es un método mucho más profundo de lo que su apariencia nos indica.
EFT es una herramienta tan sutil que muchas veces actúa casi sin que nos demos cuenta. Eso es exactamente lo ocurre en las clases prácticas. Mucha gente se libera emocionalmente de sus cargas sin tener que convertirse en un experto en la materia. Trabajar en grupo genera muchas veces resultados imprevistos: a veces se acelera el proceso de búsqueda del asunto de raíz que está provocando el bloqueo emocional y otras muchas sin buscar o encontrar el origen, la liberación se produce potenciada por la empatía grupal.
Nuestro cerebro pone en marcha su propio buscador y aunque tú estás trabajando aparentemente con asuntos de otra persona, sientes el alivio en los tuyos propios porque siempre encontrarás paralelismos. Como dice Gary Craig: “Todos estamos conectados. Somos uno, aunque no lo parezca”.
Si te sientes completamente bloqueado con una situación, si ya le has dado todas las vueltas que tú consideras posibles y sigues sin poder tomar una decisión o sin ver la salida, prueba algo diferente. Accede a Membresía para ver todo el material a tu disposición y también asistir a las prácticas en directo.