Las heridas del alma

“Las cinco heridas que impiden ser uno mismo”, el gran libro de Lise Borbeau que ha inspirado a miles de personas y ayudado a otras tantas a comprender qué estaba ocurriendo en sus vidas merecía también un espacio en Liberación Emocional, más aún cuando hemos comprobado que EFT puede ayudar a acelerar el proceso de curación de estas heridas tan profundas. Te recomendamos encarecidamente que si te sientes identificado con cualquiera de ellas, profundices en este trabajo a través de la lectura del libro que te ayudará a comprender cómo se generó la herida y algunos de los aspectos que tratamos en los artículos y ejercicios que te proponemos.

A lo largo de su extensa carrera como coach de crecimiento personal especializada en el estudio del cuerpo y las enfermedades Lise Bourbeau ha observado que cuando llegaban a su consulta personas con vidas desestructuradas, problemas y conductas de repetición, grandes sufrimientos, esas heridas que estaban instaladas a nivel de su alma se podían reducir a cinco:

Estas heridas coincidían con las etapas de desarrollo del ser humano y estaban acompañadas de una serie de características físicas, actitudes frente a la vida y enfermedades comunes. Pero aún más, la herida se acaba convirtiendo en un filtro inconsciente por el que se observa la vida y que te convierte en un gran imán que atrae más y más situaciones parecidas a tu vida. Más rechazo, más abandono, más traición… a modo de sacudida, un lenguaje que tiene el alma para advertirnos que tenemos que sanar esa herida si queremos acabar con el sufrimiento que nos provoca.

Cuando se abre la herida, siempre en la infancia, el niño para evitar el sufrimiento genera una máscara que tapa su verdadera personalidad, la que él o ella cree que está generando que le traten así. Un niño que está formando su personalidad no tiene la capacidad de comprender que cada ser humano es especial en sí mismo, es único, tiene cualidades que le hacen brillar pero su necesidad de adaptarse al mundo le van configurando una personalidad que según las circunstancias y las elecciones que toma, le sirve de medio de supervivencia. El alejarse de su esencia, el no ser fiel a sí mismo provoca dolor, y la mejor manera que encuentra para superar ese dolor, ya que todavía es un ser indefenso, es crear una máscara, es decir una personalidad que tape a la suya, que le genera sufrimiento, y que le permite sobrevivir aparentemente sin dolor.

Pasos para sanar todas las heridas

Fase de reconocimiento: Reconocer que es una máscara lo que llevas puesto, lo que te hace reaccionar así o interpretar así la realidad.

Fase de negación: Aceptar que pueden sobrevenir intentos de rebelión, negación, justificación por parte de tu ego.

Fase de asunción: Asumir que fuiste rechazado, abandonado, humillado, traicionado o tratado injustamente, que la otra persona tiene derecho a hacerlo, el mismo que tú tienes a reprocharlo, a que no te guste, a sufrir y a hacerserlo a los demás y también por supuesto a quien te lo hizo.

Fase de regreso: Regresar a tu origen. Sé tú mismo, vuelve a ser quien realmente eres, sin máscara.

Sigue aprendiendo sobre las heridas, es importante que sigas el orden establecido:

Rechazo

Abandono

Humillación

Traición

Injusticia

Esta web utiliza cookies ¿estás de acuerdo?    Política de Cookies
Privacidad